¿Cuál es el salario promedio de una Gerente General?
- gabyveghazi
- 8 nov 2023
- 5 Min. de lectura
En veintidós años de trayectoria, nunca he percibido un aumento. Ni por antigüedad, ni cuando las responsabilidades se multiplicaron. Ni siquiera un ajuste por inflación. Si, tal cual lo lees, llevo veintidós años gestionando la Pyme familiar y mi salario es el mismo que cuando comencé.
Cero.
Sin baja por enfermedad ni vacaciones, llevo tantos años en este trabajo que tengo que confesar que la mayoría de las tareas las tengo tan automatizadas, que casi no me doy cuenta de todo lo que hago.
Pero voy a tratar de hacerte un resúmen y tú me cuentas si te sientes reflejada o si puedes sumar alguna más.
Como Responsable de Compras soy la que sabe que hay en casa y que no. Me ocupo de todo lo relacionado con la comida y la limpieza. Además está a mi cargo, la compra de regalos de cumpleaños para todo aquel que cumpla. Soy también la responsable de que los peques tengan siempre ropa en condiciones y acorde a talle y temporada en curso. Por supuesto, si alguno por algún motivo no tuvo a tiempo los materiales para el cole, también es mi responsabilidad. Para lograr la optimización de los recursos, me encargo también de aprovechar descuentos y promociones.
Siendo Gerente de Logística, mi responsabilidad implica tener siempre el vehículo familiar en condiciones y a disposición de quien lo necesite. Esto es con combustible, patente y seguro al día, controles mecánicos hechos y se agradece especialmente que esté limpio y aspirado (cosa que rara vez ocurre) Debo tener en cuenta los horarios y necesidades de cada miembro de la familia, para así compatibilizar el transporte.
Dentro de las responsabilidades como Directora de Eventos, está la organización de las distintas fiestas de cumpleaños para cada uno de los miembros de la familia, siguiendo los gustos y preferencias de cada uno. Debo ponerme de acuerdo con la Responsable de Compras, para asegurarse de contar con todo lo necesario para el evento, incluyendo los regalos. Me ocupo también de los aniversarios y otras fechas importantes para la familia, como así también organizar eventos y salidas de fin de semana y proponer vacaciones.
Como Encargada de cocina me ocupo de diseñar y ejecutar un menú variado, siempre teniendo que tener a la mano, alguna variante para que nadie se quede sin por lo menos una opción que le guste. Estoy en conexión directa con la Responsable de Compras, elaborando la lista del supermercado y con la Gerente de Logística, para evaluar la disponibilidad del vehículo familiar.
Siendo la Secretaria de la familia, llevo la agenda de todos los integrantes. Me encargo de pedir y anotar los turnos médicos, se cuando le toca actividad especial o salida del cole a cada uno de los peques (y los materiales que necesitan para la misma), conozco las fechas de los cumpleaños a los que fueron invitados, el horario y la localización de cada evento. Tengo presente las fechas en que hay que presentar trámites, los días de libre disposición y los recesos de invierno, primavera y verano. Se cuando hay que anotar para las extraescolares, casal y demás actividades. Tengo línea directa con la Gerente General y hago que todo funcione.
En el departamento de Enfermería, me ocupo de calmar dolores y ansiedades. Controlo el cepillado de dientes, la higiene general y el corte de las uñas. Estoy 24 horas por 7 siete días a la semana de guardia. Me pueden llamar del colegio si algún peque se siente mal o desde casa porque no encuentra el Paracetamol. Estoy disponible por las noches para consolar pesadillas, alcanzar agua y ayudar a conciliar el sueño. Estoy pendiente de los mocos, los broncoespasmos y cualquier otra afección. Soy la encargada de llevar al control médico o a la guardia cuando se requiere. Me comunico con la Secretaria para la gestión de turnos y con la Gerente de Logística para contar con el vehículo familiar.
Un sub departamento que también llevo adelante es el de Auxiliar Veterinaria. Dentro del cual me encargo de la comida, los medicamentos (que no son pocos) y las visitas veterinarias de nuestra mascota Calabaza. Una hermosa gata que sufre de alergias y requiere todo un tratamiento especial.
Además, soy la Mamá que participa de las reuniones escolares y de todos los grupos de whatsapp del cole y de las extraescolares. Ayudo con las tareas, controlo las mochilas, armo los snack y me aseguro de que lleven agua y protector solar o repelente de insectos cuando toca.
Este último título es el más escuchado en casa. El Maaa!!!! está en la punta de la lengua de cada uno de los integrantes de esta Pyme. Cuando se pelean, cuando no encuentran algo, cuando no se sienten bien, cuando están aburridos, cuando tienen hambre, cuando no pueden dormir, cuando tienen miedo, cuando quieren jugar, cuando se les enfría el agua de la ducha, cuando no encuentran a la gata, cuando hay que darle de comer a la gata, cuando… Podría ocupar infinitas páginas contando las veces que me llaman. Y también, por supuesto cuando quieren estar conmigo y los abrace como cuando eran pequeños, mostrarme sus logros o contarme algo que les pasó durante el día.
Releé hasta este punto.
Fijate que por ahora nombre solo las actividades que tienen que ver con los niños y la casa.
No hay mención a mis actividades como mujer, amiga ni empresaria, ni nada fuera de la familia.
Mi trabajo trabajo rentado va por otro camino. Mi vida social trata de ir por otro camino, así como también mis actividades físicas y de esparcimiento.
¿Pero qué capacidad me queda para gestionar esto otro?
Bastante poco a decir verdad. Pongo tiempo y mucha energía en mi trabajo, porque me gusta y los disfruto. Pero es así que llega una hora (bastante temprano) de la noche, en la que ya no puedo pensar más en nada.
Es así como la lista de pendientes es más amplia de los que quisiera. Es así como el tiempo de calidad en familia, es menor del que me gustaría…
¿Por qué pasa esto? (y no solo a mi…)
Porque la carga mental que soportamos la mayoría de las mujeres es demasiado grande. Es por ello también, que a veces nos enojamos, o explotamos, por cosas que parecen menores, como que el otro no elija dónde ir un día del fin de semana o que los niños te despierten antes de lo que hubieses querido.
De esto es de lo que hablamos cuando hablamos de carga mental.

De todas las micro gestiones (y no tan micro) que hacemos durante el día. De las mil cosas que tenemos en la cabeza al mismo tiempo. Del multitasking continuo. De la no corresponsabilidad.
Y lo voy a decir también.
De la naturalización e invisibilización de las tareas de cuidado. De la falta de valoración. Y no hablo solo monetaria. De que además te pregunten ¿de qué estás tan cansada? De que no tengamos derecho a quejarnos o angustiarnos, porque elegimos ser madres.
¿Pero entonces me estás diciendo que esto es irremediable? ¿Qué no tienen solución?
Si, la tiene y se llama conciliación.
Pero para conciliar, tanto con tu pareja, como con tu trabajo, hay que hacer un gran esfuerzo, donde todos los participantes tienen que estar dispuestos a dar y soltar soltar algo.
Pero de esto te voy a hablar en la próxima entrada.
Mientras tanto, te invito a que te descargues la plantilla de actividades diarias y puedas llevar un registro de todo lo que hiciste (y tuviste en la cabeza) en el día. ¿Qué salario le asignarías a una persona externa que lleva adelante todas esas tareas?
Comments