top of page

Los comienzos siempre cuestan.

  • gabyveghazi
  • 5 sept 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 6 sept 2023


A mi me pasa siempre. Cuando estoy de vacaciones e incluso me pasó cuando estuve de baja por maternidad, la percepción del tiempo cambia. Si bien sabemos que los días duran todos lo mismo y que indefectiblemente una semana tiene siete días, depende lo que hacemos, como lo percibimos. Hay días que pasan volando y semanas que se hacen eternas.

Tres maravillosas semanas en familia, reencontrandonos con los afectos y lugares tantas veces transitados, transcurrieron en un pestañeo. Las doce horas de viaje que nos separaban de casa, se hicieron eternas... El largo verano que teníamos por delante está a punto de terminar y toca reencontrarse con las rutinas.

Llegamos hace ya unos días. Agotados del viaje y con el horario cambiado. Desarmar las maletas, hacer compras y poner la casa en orden fue nuestra prioridad. Los primeros días dormimos hasta tarde y el sueño nos encontró pasada la medianoche. Disfrutamos mucho las vacaciones pero estamos felices de estar de vuelta.

Poco a poco tratamos de recuperar horarios y rutinas. A la más peque de la familia es a la que más le cuesta. Se angustia si no se puede dormir y se despierta de madrugada. Las noches son largas y difíciles. Insomnio, dolores de panza, angustia y extrañitis. Síntomas de que la adaptación cuesta no importa la edad.

Para mi es un desafío acompañarla. Yo también estoy cansada y muchas veces tengo menos paciencia de la que me gustaría. Entiendo que no importa la edad que tengamos nosotros ni la de nuestros peques. Si se comienzan un nuevo ciclo lectivo o es la primera vez que van a la escuela. Si retomamos el trabajo rentando luego de una baja o ya los habíamos dejado al cuidado de terceras personas. Los comienzos siempre cuestan.

Lo cierto, es que los peques tienen menos herramientas que nosotros para gestionar sus emociones y nosotros debemos acompañarlos y guiarlos en el proceso. Pero cómo; si también estamos atravezando nuestro propio proceso. Si también estamos cansados y frustrados. Es normal que la paciencia y la energía esté más baja.

Lo primero que debemos hacer es no sobrecargarnos con actividades ni exigencias. Empezar de a poco a poner en orden las cosas y los horarios. La ropa puede quedar sucia un día más y los turnos médicos y actividades extraescolares pueden programarse una semana después.

Es importante tomarnos nuestro tiempo hacer lo que nos gusta, en mi caso cocinar y comer en familia. Compartir tiempo de calidad con los peques, salidas y actividades elegidas por ellos. Preparar juntos los útiles y la ropa para el colegio. Conversar sobre los cambios que se aproximan. Anticipar lo que se viene, siempre es una buena estrategia para bajar los niveles de ansiedad. Dependiendo la edad y las posibilidades, dejarlos elegir una parte de la nueva rutina, en casa son ellos los que deciden el deporte que van a practicar todo el año.

Hablar de lo que nos pasa. Nombrar nuestras emociones y las de ellos. Poner muchas palabras a cada una de las situaciones, tanto las nuevas como las ya transitadas.

Apoyarnos en nuestro entorno cercano, familia y amigos. Tomarnos un tiempo personal sin los niños, ayuda a regular nuestras propias emociones y a recargar energías. Salir a caminar, hacer deporte o conversar con amigos. Tratar de anticiparnos y cuando sentimos que nos estamos sobrecargando, pedir ayuda. Si la maternidad es compartida, entonces la responsabilidad también y es importante delegar en la otra parte y apoyarnos antes de desbordarnos. Si la familia es monoparental, entoces es conveniente contar con apoyo externo (familia, amigos o rentado) para no sentirte abrumada por el día a día.

Recordá siempre que maternar es tan hermoso como agotador. Que sos la mejor mamá que tu hijo/a pueda tener. Y que criar en tribu siempre es mejor!

Comments


Suscríbite y recibirás las frases que te acompañarán en tu maternidad

¡Gracias por suscribirte! El descargable está en camino

  • navegador
  • Instagram
  • Whatsapp
  • alt.text.label.Instagram

     Kimel Crianza Compartida

©2023 por Kimel Crianza Compartida.

bottom of page